Boletín de deZem

¿Desea recibir noticias sobre deZem, la gestión y el control de la energía? Entonces inscríbase en nuestro boletín. El boletín está escrito en inglés.

Revolución en la adquisición inalámbrica de datos de muchos Sensores distribuidos: LoRaWAN

Sensores ampliamente distribuidos, lugares difícilmente accesibles por cables, gran esfuerzo manual - ¿quién no lo sabe? A veces un sistema de adquisición de datos no puede ser armado de forma cómoda.

Exactamente para estos problemas, deZem ofrece ahora una solución inteligente y sencilla: la adquisición inalámbrica de datos a través de largas distancias utilizando LoRaWAN. Por ejemplo, la antena LoRaWAN en el tejado del edificio de oficinas deZem en Berlín Charlottenburg (antena blanca a la izquierda en la foto) con un consumo de energía mínimo, recibe datos de edificios que se encuentran a casi 7 km de distancia, detrás de al menos unos 100 edificios.

Varios sensores y puertas de enlace han sido probados exhaustivamente y pueden estar seguros: ¡encontraremos la solución adecuada para cualquier ubicación difícil! El usuario puede elegir entre utilizar la infraestructura de servicios públicos, si se encuentran disponibles localmente, o configurar la gestión de la red de forma totalmente "privada". Hay opciones que no requieren una conexión con la TI del cliente, así como opciones con tareas compartidas, coordinadas entre deZem y el cliente.

La gama de aplicaciones es enorme: aplicaciones típicas incluyen medidores de agua o gas muy dispersos, pero también la monitorización de pozos de hasta 15 km de distancia o de la disponibilidad de plazas de estacionamientos en un sitio grande. Los Sensores suelen funcionar con baterías compactas que pueden durar hasta 20 años.

Esta y muchas otras informaciones pueden ser visualizadas y analizadas en la Plataforma deZem - por ejemplo en su smartphone.

Multímetro para altas corrientes eléctricas: el ZM4R-H en uso en la industria chilena de pulpa y papel

CMPC, el mayor productor de pulpa y papel del mundo, según Forbes Global 2000, da importancia a la silvicultura ecológica y a la eficiencia energética en su producción. Desde el 2018, CMPC ha estado utilizando la plataforma de software deZem en algunas de sus filiales en Chile.

En 43 centros de producción, la madera se tritura mecánicamente, las astillas de madera se calientan y luego se tratan con procesos químicos líquidos para producir una variedad de productos a partir de la celulosa obtenida. Una empresa que requiere mucha energía. Los consumos eléctricos, a veces muy altos, se registran en detalle con los dispositivos de medición múltiple de deZem y están disponibles en tiempo real en la Plataforma para realizar una amplia gama de análisis y monitoreo.

El nuevo multímetro ZM4R-H para corrientes eléctricas especialmente altas se utiliza ampliamente para este propósito: hasta cuatro bobinas Rogowski de cualquier tamaño (normalmente 1000A y 3000A) se conectan a cada dispositivo a través de un práctico sistema de enchufe. El aparato, al igual que el ZM8C-H, puede ampliarse con hasta 20 ZM8C, es decir, 160 mediciones con transformadores de corriente, si es necesario. De esta manera, los cuadros eléctricos principales pueden hacerse completamente transparentes con una configuración de medición compacta y clara.

Para la instalación y puesta en marcha a una distancia de 13,000 km, el equipo de soporte deZem acompaña a los electricistas del cliente “en tiempo real” a través de webmeetings. Esto garantiza que cada punto de medición individual esté correctamente instalado y sea plausible. Normalmente no es necesario interrumpir la producción para ello.

Además de la electricidad, se registran una gran variedad de medios en las distintas ubicaciones y se procesan continuamente junto con los datos de producción de SAP para generar los indicadores (KPIs) necesarios. Para el año 2020 se planea una expansión en toda América Latina.

Intercambio flexible de datos vía OPC UA, utilizando el iPCR como gateway y data logger

El iPCR, nuestro compacto y nuevo data logger versátil, también es compatible con OPC UA, el popular estándar abierto para la comunicación industrial.

Con OPC UA puede acceder a su servidor y saber inmediatamente qué datos se almacenan en qué formato. Esto significa que los valores medidos pueden ser leídos de forma elegante y sencilla, independiente del tipo de dato. Esto es especialmente adecuado para el transporte de datos de la máquina (p. ej. variables reguladas, valores medidos y parámetros). Los datos pueden ser descritos semánticamente en forma legible por la máquina, lo que hace que el protocolo sea muy popular en los sistemas de control de edificios e instalaciones, así como en los sistemas de producción.

El iPCR con el software OPC UA integra fuentes de datos muy cómodamente en la Plataforma deZem. También puede asumir muchas otras tareas de adquisición de datos, preprocesamiento o visualización local. El iPCR es una computadora compacta para montaje en un riel DIN. También puede traer una segunda interfaz de red.

Nueva tecnología para la seguridad de sus datos: Actualización de la red de servidores deZem

Reconocer los requisitos de mantenimiento de las instalaciones y sistemas de producción en una etapa temprana es el núcleo de la Gestión de la Energía y por lo tanto el núcleo de la experiencia de deZem. La observación, el conocimiento y el mantenimiento bien hechos y orientados a objetivos de las plantas a menudo prolongan su vida útil y su productividad de forma decisiva. Obviamente, lo mismo ocurre con las infraestructuras de los servidores. De hecho, utilizamos nuestras propias herramientas para observar continua- detalladamente la red de servidores deZem que alberga nuestra plataforma y sus datos!

Sin embargo, actualmente están pendientes revisiones fundamentales que afectan a toda la red de servidores. Por esto, el equipo de administración deZem está migrando todo el sistema a una nueva y más poderosa red de servidores, a la vez actualizando sistemas operativos y muchos otros elementos.

No sólo se moverán datos terrabyte por terrabyte, sino que también se revisarán y mejorarán todos los conceptos de seguridad: algunos sistemas de cortafuegos previamente virtualizados se trasladarán a servidores dedicados, se aumentará la redundancia de todos los componentes críticos, se ampliarán aún más los canales de comunicación cifrados dentro de las redes cifradas, etc.

Y lo mejor: Si todo continúa según lo previsto, usted como usuario prácticamente no notará estos esfuerzos, todo se logrará sin “downtime” debido a redundancias importantes en el sistema! El proceso completo dura aproximadamente un año y debería estar terminado en abril del 2020.

Lectura remota de contadores: requisito legal a partir del 2020

Este artículo sólo es relevante para nuestros clientes en Alemania. Si le interesa, por referirse a la versión alemana en https://www.dezem.de/news-liste/!

Impuestos sobre bienes ambientales - ¿apocalipsis ahora?

Reflexiones de Georg Riegel a finales del 2019 - un año marcado por la política medioambiental.

El año 2019 fue especialmente emocionante, con avances fascinantes por un lado y problemas cada vez más urgentes por el otro.

El año 2019 se caracterizó por:

  • Enorme progreso tecnológico, una vez más - notablemente también en el portafolio de deZem:
    • Nuevas tecnologías con gran potencial en el área de sensores
    • Expansión de la Plataforma para asistir en la automatización remota
    • Tecnología inalámbrica LoRaWAN (ver artículo arriba)
    • Uso de la inteligencia artificial para el "mantenimiento predictivo" (más información en el próximo Newsletter)
  • Tensiones globales - de las cuales una gran y creciente proporción se debe a problemas ambientales, como lo ejemplifica:
    • La trágica destrucción ecológica en la cuenca del Amazonas, Australia, Asia, etc. - en gran parte por incendios intencionales
    • Proclamación de la emergencia climática por parte de la Unión Europea
    • Grandes demostraciones climáticas en todo el mundo y, al mismo tiempo, la falta de consenso sobre medidas efectivas y amplias para frenar o revertir el cambio climático.
    • Introducción de impuestos sobre el CO2 en Alemania y en otros países - aunque bastante tímidos y los ingresos todavía no son devueltos a los ciudadanos de una forma automatizada - un requisito esencial para que esta solución se pueda aplicar a gran escala.
    • Fracaso de la conferencia mundial sobre el clima COP 25 en Madrid

¿Se pueden combinar estas grandes oportunidades y riesgos para dar soluciones reales? Sin duda alguna! Pero se necesita coraje y consenso sobre los objetivos y la metodología.

Probablemente la única solución realmente efectiva en un mercado dado es el aumento de la imputación de los bienes relevantes para el medio ambiente como el carbono fósil, los metales pesados y otras sustancias extraídas de los yacimientos. El tipo de uso de la tierra y del agua también podría incorporarse muy bién en este tipo de solución - siempre resguardando la neutralidad fiscal.

Las tecnologías modernas de monitoreo en tiempo real y el procesamiento de datos en plataformas de IoT - como la deZem - podrían apoyar los procesos necesarios de manera transparente y coherente. Si los ingresos fiscales se redistribuyeran de forma completa y uniforme a todos los ciudadanos en forma pareja, entonces el sistema sería automáticamente muy beneficioso para los hogares de bajos ingresos. Posiblemente tanto que incluso los sistemas muy burocráticos de seguridad social podrían ser parcialmente reemplazados por este sistema. Por supuesto, hay que resolver los temas controversiales en relación con el comercio mundial. En particular, una posible necesidad de aranceles comerciales para los bienes cuyos costos de producción se vuelven muy diferentes debido a los impuestos ambientales diferentes en cada mercado. Pero aún así parece difícil imaginar una alternativa a este tipo de solución que implique menor esfuerzo o mayor efecto. Lo esencial es que nos pongamos a buscar una solución. No con huelgas o protestas bastante difusas, sino en serio.

Usted se pregunta cómo pueden los sensores monitorear automáticamente, por ejemplo, el tipo de uso de la tierra, de manera que esto pueda resultar en una evaluación fiscal automatizada. Sin embargo, a mediano plazo, esto debería poder funcionar realmente. Dos enfoques posibles:

  • Vigilancia global continua de la superficie terrestre por satélite - ¡ya existen posibilidades muy interesantes!
  • A pequeña escala - por ejemplo en las ciudades y sus alrededores - pronto se podrían instalar sensores que midan no sólo la calidad del aire, sino también cantidades complejas como la biodiversidad: se "huele" qué tipos de plantas florecen en las cercanías, se "escucha" qué pájaros pitan y qué tipos de insectos zumban y se "ve" la heterogeneidad ecológica del entorno. La Universidad de Dortmund, en Alemania, ya está investigando sobre este tema. - No se descarta en absoluto que de ello se derive un indicador "facturable". Automatizado y a nivel nacional .

Si logramos alinear los precios de los bienes ecológicamente relevantes con la gran meta de resguardar un medio ambiente que vale la pena vivir, entonces grandes cosas podrán suceder sorprendentemente rápido - con un enorme potencial para las innovaciones y la economía. Esto ya ha sido probado muchísimas veces, a menor escala.

El debate público se centra mucho en los problemas medioambientales globales y poco en las soluciones efectivas. Los populares programas de subsidios estatales para coches eléctricos, sustitución de calderas de petróleo, etc. son caros, de pequeña escala y presumiblemente sólo una gota en el océano. Lo que deberíamos buscar en cambio es una solución integral de política ambiental. Una pregunta interesante para el 2020 puede ser ¿Existe alguna estrategia medioambiental más efectiva o menos costosa que la reestructuración paulatina y con estricta neutralidad impositiva? 

¿Estaría interesado en un ocasional intercambio de ideassobre política medioambiental?

Con estas preguntas y en nombre de todo el equipo deZem, le deseo a usted y a su familia una Feliz Navidad, unas vacaciones tranquilas, un feliz año nuevo y un 2020 orientado a las soluciones!

Mis mejores deseos - Georg Riegel

(CEO deZem GmbH)

Bee scale for monitoring "honey factories"

Inspired by the enormous increase in productivity of our office bee hive through efficient monitoring, deZem has developed a high-quality electronic scale (very stable, from 0 to 120 kg, sensitivity in the order of milligrams). Current weight of the hive is updated every five minutes in our software deZemVis; one "sees" individual bees flying in and out - and harvests of up to 10 kg on a single day!

Ideal for technology-oriented beekeepers. Optionally, beekeepers may share and compare their data on the deZem platform and support each other "swarm-intelligently" in the tending of their bees. The bee scales can be easily extended with other sensors both inside the bee hive (temperatures, sounds, WebCam, etc.) as well as outside (weather, photovoltaics, etc.). Five of these scales are already in use in schools in Berlin and at the Beekeeper Club Charlottenburg, funded by the Berlin Senate. The wonderful spring has fostered a highly promising project take-off. We would be happy if the scales serve to back up the students' curiosity about nature and technology.

More information about the deZem bees here.

High-precision bee scale

Nueva App deZemCap para la adquisición manual de datos

La smartphone app deZemCap "semi-automatiza" la lectura manual de medidores y la integra en la plataforma deZem al instante. ¡Simplemente capture al código QR del medidor e ingrese la lectura actual! Se eliminan las lecturas anotadas en papel y el procesamiento de esos datos en Excel - junto con los típicos errores involucrados en ese proceso.

Uso intuitivo, funcionamiento sin haber conexión a la web en sótanos profundos y el chequeo automático de plausibilidad van incluídos, para Android e iOS.

Más detalles en el sitio web deZemCap.

Chequeo de plausibilidad con deZemCap

Rising energy prices => falling energy costs?

Climate protection, rising energy costs and who has to pay for the costs of the exit from fossil-fuel energy - these issues are being hotly debated. Nobel Prize winner in economics 2018, Paul Romer, recently formulated to the point: "One problem today is that people think protecting the environment will be so costly and so hard that they want to ignore the problem and pretend it doesn't exist". In his work he shwoed the opposite is true: price-driven, resource-conserving innovations are the most efficient way to a groundbreaking combination of economic growth and environmental protection. Rising (energy) prices can thus easily lead to falling (energy) costs!

Based on this conviction, deZem is pleased to support this year's conference "Dialogue: Climate Protection and Market Economy" on 21 November 2018, organised by FÖS (Forum for Ecological-Social Market Economy) as main sponsor. Please joint us for a lively discussion! Free tickets are still available from deZem and the programme can be found here.

[Translate to Español:] FÖS Veranstaltung mit deZem GmbH: Klimaschutz und Marktwirtschaft im Dialog

New deZem website!

We've had this up our sleeves for some time: The deZem web site has been completely revised and updated, both in design and content. We hope that you find it both interesting and inspiring.